Subir pantalla yabajo pulsar en el movil VER VERSION WEB

Subir pantalla yabajo pulsar en el movil VER VERSION WEB

FEDERACION CASTILLO MANCHEGA DE ESPELEOLOGIA Y CAÑONES

FEDERACION CASTILLO MANCHEGA DE ESPELEOLOGIA Y CAÑONES

CAÑON SALTO MAJALES - YESTA - LA GRAYA – RIO SEGURA











CAÑON SALTO MAJALES - YESTA - LA GRAYA – RIO SEGURA

- INICIO 30S x=555722 y=4240912 ; FINAL 30S x=556946 y=4240233


Descripción:


-Barranco deportivo, vertical en el Valle del Río Segura, bonita aproximación y unas vistas espectaculares del Valle del Rio Segura en la zona Monte Ardal  y La Graya, en su descenso rapeles iniciales, destrepes y resaltes, antes de su gran vertical, y su parte de mas interés deportivo esta con un rapel de máximo de 70m bien formado, sumando este descenso con un desnivel total de 360m, en un total de 11 rapeles, entre destrepes y resaltes.

 

-Dificultad: Verticalidad  4, Acuático 2 estacional y Compromiso IV.

-Cuerdas 2 x 75m + auxiliares,  importante gestión de roces y mover cuerda.

 

Quedando prohibido su descenso por nidificaciones, u otras restricciones, entre Marzo a Julio.

 

-Combinación de Vehículos:

 

-Parking 1, pasado el Puente sobre el Río Segura dirección La Graya..

-Parking 2, vehículo Carril Forestal Monte Ardal.

-Distancia entre Combinaciones pasando por Yeste 25 Klm – 20Klm de carretera y 5Klm de carril en buen estado.

-Tiempo 1 hora, aproximadamente.

 

-Aproximacón a Cabecera, nota:


Tiempo 1 hora, aproximadamente, desde el Parking 2 al R1.

-Desde el Parking 2 a 1200m de Altura, seguimos Tracks con desnivel en ascenso hasta los 1230m y volcamos en descenso al barranco, se ven el Salto del Cerezo, Aldea de la Graya, y unas buenas vistas del Valle del Segura.

descendemos siguiendo el Tracks hasta el Rapel 1-2 situado a una altura de 1050m un desnivel de 200m campo a través, el cauce de acceso al barranco es muy abierto siguiendo el Tracks te sitúas en el R1 sin problemas.

 

Nota: ( Del R1 al R3 hay un desnivel en altura de 150m en 250m de distancia y vamos evitando en distintos destrepes y rapeles evitables, es un cauce muy abierto, y desnivelado, extremar precaución).

 

-Parte mas deportiva y vertical a partir del R3.

 

Tiempo Descenso:


-3 personas aproximadamente entre 3/4 Horas.

 

-Salida :

 

-Salida del barranco, por la derecha orográfica a una altura de 690m, en 350m aproximadamente de senda sales a la carretera, y al puente sobre el río Segura este da acceso a la Graya, donde esta el Parking 1, es evidente.


Ficha Técnica Instalación:

 

-R1 Derecha 10m

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

Fracción

-R2 Izquierda 10m

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

 

Cauce en descenso y desnivelado , precaución con varios resaltes evitables 250m en descenso y siempre arranpado  o desnivelado.

 

-R3 Derecha 20m

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

 

Seguidos del:

 

R4 Derecha 25m

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

 

Nos pasamos al centro orográfico, a una caída de agua central.

 

R5 Centro orográfico 30m semivolado

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple, gestión de roces.

 

Destrepes.

 

R6 Izquierda 10m

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

 

Destrepes.

 

R7 Derecha 12m, acceso a cabecera y gran vertical.

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

 

R8 Izquierda orográfica 70m.

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Doble para recuperación.

importante en este punto, gestión de roces y mover cuerdas.

 

En la base de la cascada  r7, hay una senda de escape y también da acceso a Májales Cueva por la izquierda orográfica interesante ir a ver.

 

R9 Centro tras piedra 20m.

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

Caos y destrepes 100m, con un resalte de 10m entre medias.

 

R10 Derecha 15m.

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

Caos y destrepes 30m.

 

R11 Izquierda 10m.

2 Parabolt  Inox + 2 Chapa con Argolla Simple.

Caos y destrepes 40m, salida derecha orográfica, hitos, pues este daría acceso al arroyo de Majales Cueva, zona ya sin interés deportivo.



Powered by Wikiloc